Taller impartido por Germán Andino, y en el cual se invita a explorar el cómic como un medio narrativo que fusiona literatura, ilustración y formatos digitales. Durante dos días, los participantes trabajarán en la escritura de guiones, la integración de imágenes y las posibilidades del periodismo visual. Germán Andino (Honduras). Día: Martes 20 | Hora: …
Leer más »
Centroamérica Cuenta llega a las escuelas para acercar la literatura a las nuevas generaciones, despertando el interés por las historias que nos conectan. Nadia López (México) Día: Martes 20 | Hora: 10:00 a.m. 11:00 a.m.|
Las políticas públicas y económicas no operan en aislamiento, sino en constante diálogo entre regiones. En esta mesa, se explorarán los desafíos y oportunidades del multiregionalismo como herramienta para el desarrollo sostenible, analizando estrategias clave y experiencias que vinculan a Europa y Latinoamérica en la búsqueda de un desarrollo humano sostenible y estabilidad. Thomas Peyker …
Leer más »
¿Cuál ha sido el papel de las organizaciones sociales indígenas en las políticas de Guatemala y su impacto en la consolidación democrática en los últimos meses? Se abordará el proceso de articulación de las comunidades, el paro nacional como herramienta de resistencia y la relación de estos movimientos con las élites políticas y la sociedad …
Leer más »
En este diálogo se reflexiona sobre el arte como un espacio de memoria, identidad y resistencia cultural de los pueblos originarios. Los participantes dialogan sobre los lenguajes visuales y narrativos que han utilizado para expresar sus visiones del mundo, su relación con la historia y los desafíos de la contemporaneidad. David Díaz (Perú), Nadia López …
Leer más »
Este encuentro dirigido a los autores invitados del festival, propone un espacio de reflexión y exploración en consonancia con los temas emergentes que atraviesan sus obras y las líneas de acción del PNUD. Gioconda Belli (Nicaragua), Sergio Ramírez (Nicaragua), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Jorge Volpi (México), Nona Fernández (Chile), Lina Meruane (Chile), Carol Zardetto (Guatemala), …
Leer más »
Filóloga y experta en gestión cultural, actualmente es Directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura Digital del Instituto Cervantes, donde ha desarrollado una sólida trayectoria desde 2002 en los ámbitos de actividades culturales y comunicación. Durante más de quince años, ejerció como Jefa de Actividades Culturales y Gestora Cultural en el Instituto Cervantes de París, antes …
Leer más »
Publicó los libros de poesía Movimientos Incorpóreos, Teoremas, Lógica de los accidentes y Después y la novela, Tanto (Eterna Cadencia, 2023) que fue finalista del Premio Estimulo de Escritura (La Nación-Proa 2021) y obtuvo una mención en el Concurso de Letras del Fondo Nacional de Las Artes (2022). En 2022 fue becaria de la residencia …
Leer más »
Es poeta y promotora cultural. Ha participado en distintos recitales, talleres y festivales en México, India, España, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, Venezuela, Cuba y Belice. Cuenta con varios premios de poesía, siendo el más reciente, el Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón. Ha sido considerada como parte de «Los mexicanos más …
Leer más »
Historiadora, Socióloga, municipalista y política nicaragüense.Entre sus obras destaca “Memorias de la Lucha Sandinista”, colección de cuatro volúmenes. Ha escrito otros libros sobre Democracia, coyuntura política y numerosos ensayos, ponencias, artículos y sobre la historia y la actualidad de Nicaragua. Comandante guerrillera de la Revolución sandinista (1979). Fue Viceministra de la Presidencia y Ministra de …
Leer más »