República Dominicana, 1978. Es poeta, narrador y cronista. Es autor de cinco poemarios. Su poemario Postales del 2008 fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Salomé Ureña y Este es el futuro que estabas esperando del 2017 fue escogido entre los libros del año de la revista Arcadia. Sus poemarios se han traducido al …
Leer más »
La novela más reciente de Francisco Goldman es Monkey Boy, publicada en 2021. También es autor de Say Her Name, ganadora del Prix Femina Etranger, y de The Interior Circuit: A Mexico City Chronicle, galardonada con el Premio Azul en Canadá. Su primera novela, La larga noche de los pollos blancos, recibió el Premio Sue …
Leer más »
(Costa Rica, 1990). Es programador de cine y periodista. Es director artístico del Costa Rica Festival Internacional de Cine 2021, del que fue programador en 2015-16. Fue Public Programme Assistant en LUX (Londres) 2019-20. Editor y reportero en la sección de cultura y entretenimiento de La Nación 2013-2018. Tiene una maestría en programación y curaduría …
Leer más »
Fernanda Trías (Montevideo, 1976) es escritora, traductora y docente de creación literaria. Magíster en escritura creativa por la Universidad de Nueva York. Publicó las novelas Cuaderno para un solo ojo, La azotea, La ciudad invencible y Mugre rosa, y el libro de cuentos No soñarás flores. Mugre rosa, seleccionado por el New York Times como …
Leer más »
Es periodista, escritor y editor. En 2017 fue seleccionado como uno de los mejores autores jóvenes de la década en Latinoamérica por el Hay Festival. Su trabajo narrativo ha sido traducido al inglés, francés e italiano. Es autor de seis libros: Retrato de una pesadilla (Panamericana, 2005), Nunca es fácil ser una celebridad (Planeta, 2013), …
Leer más »
Ejerce el periodismo desde hace más de 30 años, es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Asuntos Internacionales por la Universidad Externado de Colombia. Actualmente es directora adjunta del diario Público, un medio web español enfocado en política e investigación sobre corrupción, defensa de los derechos …
Leer más »
Doctor arquitecto y profesor en la ETSAM, de la Universidad Politécnica de Madrid. En su práctica profesional aborda trabajos de museografía, edición y comisariado, con especial atención a la narración foto-gráfica en arquitectura y ciudad –en este campo desarrolla su trabajos como becado en la Academia de Roma en España durante 2015. En 2017 publica …
Leer más »
Conversatorio sobre los grandes desafíos geopolíticos de Centroamérica en un contexto post-Bicentenario. Laura Chinchilla (Costa Rica), Alexander Segovia (El Salvador) y Eduardo Stein (Guatemala) conversan con Jan Martínez Ahrens (España)
Elizabeth Duval (Alcalá de Henares, 2000) vive en París y es licenciada en Filosofía por la Universidad París I Panteón-Sorbona y Filología francesa por la Sorbona Nueva. Forma parte del Consejo de Redacción de CTXT y es columnista en Público, además de colaborar con otros medios de comunicación.Debutó en el panorama literario con la memoria …
Leer más »
Una mesa para conversar sobre el humor como recurso de catarsis y crítica en la literatura. Paco Ignacio Taibo (México), Daniel Centeno Maldonado (Venezuela), Mercedes Abad (España), conversan con Claudia Morales (Colombia)