Escritora y periodista. Ha cultivado diferentes géneros y temáticas: libretos radiales, fotonovelas, análisis político, co-autora de varios libros de divulgación teológica, autora de varios libros de género testimonial. Está presente en este espacio, por su aporte a la literatura infantil. Se la considera pionera de este género en Nicaragua, por lo que fue la primera …
Leer más »
Montevideo, 1987. Dibujante autodidacta, estudió Arquitectura y Bellas Artes. Publicó la historieta Fedra en el blog colectivo Marche un cuadrito (que en 2012 obtuvo el premio Sheldon a mejor webcomic), y continúa publicando con dudosa regularidad las historietas Radiobujada y Café con Máximo en su blog. En 2011 publicó su primer libro, Aloha, que al …
Leer más »
Nació en Santiago de Chile. Licenciada en grabado por la Universidad Católica, entre 1976 y 1983 trabajó en diversos ámbitos de las artes visuales, especialmente en instalaciones y acciones artísticas, como el body art. Entre sus novelas, que han sido publicadas con gran éxito en Latinoamérica y Europa, llevadas al cine y traducidas a varios …
Leer más »
(Barbastro, 1962) es uno de los principales poetas y narradores españoles de su generación. En 2016 publicó su Poesía Completa. 1980-2015, en la editorial Visor. Ha ganado los premios de poesía más prestigiosos que se conceden en España, como el Jaime Gil de Biedma, el Ciudad de Melilla o el Generación del 27. Entre sus …
Leer más »
Creador interdisciplinario. Se interesa en estudios del cuerpo, estéticas marika, performatividades políticas, textualidades panfletarias y tendencias en la creación escénica contemporánea. Como escritor ha incursionado en poesía, teatro y narrativa. Ha ganado algunos premios y ha publicado «Niebla Púrpura o nada es importante» «Un puñado de cicatrices» y «La danza de los tristes» con Sión …
Leer más »
(Chihuahua, Chihuahua, 1976). Escritora e investigadora y licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua y doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2016 es miembro del Seminario de Estudios de Narrativa Latinoamericana Contemporánea, adscrito a la UNAM. Está especializada en la obra de Elena Garro y en el …
Leer más »
Ha publicado las novelas Pandora (Tusquets, 2015; Maxitusquets 2020), El monstruo pentápodo (Tusquets, 2017; Bordes, 2019), Cara de liebre (Seix Barral, 2020), la antología Todas hemos perdido algo (Tusquets, 2020), y los libros de cuentos Tristeza de los cítricos (2019), Yo sé cuando expira la leche (2011), The Curse of Eve and Other Stories (2008), …
Leer más »
Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica, es politóloga con un máster en Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown. Fue la primera mujer en ser elegida presidenta de Costa Rica (2010-2014). Anteriormente, fue ministra de Seguridad Pública (1996-1998), diputada (2002-2006), ministra de Justicia (2006-2008) y vicepresidenta (2006-2008). Durante su carrera política, la Sra. Chinchilla …
Leer más »
Guatemala. Nació en Xelajú, Guatemala en 1983. Poeta y artista multidisciplinario. Ha publicado varios libros de poesía, crónica y literatura infantil. Además de desarrollar diversos proyectos entre las artes visuales, la fotografía, el cine y el periodismo. Es cofundador y coordinador creativo en el medio digital Ocote con quienes ganó el Premio Gabo de Periodismo …
Leer más »