Conversatorio sobre la importancia de la ilustración en la literatura infantil como una forma distinta de contar historias a través de las imágenes. Wen Hsu (Costa Rica-China), Sandra Lavandeira (Argentina) y Julia Friese (Alemania) conversan con Vicky Ramos (Costa Rica)
Conversatorio en torno a la recepción que tiene América Latina en otras literaturas, y cuáles son los temas de las obras que trascienden las fronteras del español. Juan Pablo Villalobos (México), Manuel Vilas (España), Ariana Harwicz (Argentina), conversan con Doriam Díaz (Costa Rica)
Autora. Traductora. Crítica. Sus libros más recientes son New and Selected Stories, trans. by Sarah Booker et. al., (Dorothy Project, 2022); Autobiografía del algodón (Literatura Random House, 2020); El invencible verano de Liliana (PRH, 2021); y Grieving. Dispatches from a Wounded Country (The Feminist Press, 2020, traducido por Sarah Booker, finalista del NBCC Award). En …
Leer más »
Una mesa para hablar de la narrativa queer y de las apuestas de la nueva generación de autores españoles y latinoamericanos de literatura LGTBI+. Uriel Quesada (Costa Rica), David Rocha (El Salvador) y Giuseppe Caputo (Colombia) conversan con Fernando Chaves Espinach (Costa Rica)
Centroamérica Cuenta, en alianza con la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, presenta un programa que busca visibilizar las nuevas voces de México. Jorge Comensal (México), Liliana Pedroza (México), Maritza Buendía (México/ conversan con Mario Martz (Nicaragua)
Una mesa para reflexionar sobre la relación que existe entre la vida pública y la privada, y cómo ambos espacios se fusionan en uno solo a través del tránsito y la experiencia personal. Brigitte Baptiste (Colombia) y Harris Whitbeck (Guatemala) conversan con Ana Lucía Ramazzini (Guatemala)
Conversatorio sobre el cómic y el valor que ha tenido este formato narrativo. Autores y estudiosos, conversan en torno al medio como otra forma de contar una historia y los espacios que habitamos. Ana Merino (España), Enrique Bordes Cabrera (España) y María Concepción Algorta – Maco (Uruguay), conversan con Philippe Hunziker (Guatemala)
Mesa para dialogar sobre las obras y autores que exploran la memoria, la autoficción y el periodismo a través de la primera persona. Jazmina Barrera (México), Aroa Moreno (España) y Sergio del Molino (España) conversan Mario Martz (Nicaragua)
Conversatorio en torno a las miradas que han redescubierto Centroamérica desde su literatura, y su cultura, tomando en cuenta los puntos en común de la región con otras latitudes de América. Emiliano Monge (México), Alejandra Colom (Guatemala), Óscar Martínez (El Salvador), conversan con Javier Lafuente (España)
Guatemala. Ha escrito novelas, cuentos, ensayos, guiones y crítica teatral. Su cortometraje “La Flor del Café” fue nominado a mejor corto documental en el Festival Ícaro del 2010. Su novela, Pasión Absoluta, fue galardonada con el Premio Centroamericano de Novela Mario Monteforte Toledo (2004). El discurso del Loco, cuentos del Tarot, segunda obra fue publicada …
Leer más »