Participantes

Nicole Cage

Nicole CAGE nació en la ciudad de François, Martinica. Benjamín de una hermandad de 10 niños en un medio humilde.

  • 1983: Bachillerato literario, opción idiomas.
  • 1985: Diploma de Estudios Universitarios Generales (DEUG) en español en el Campus de Schoelcher.
    Abandona la Universidad para una formación en periodismo en el Instituto de Técnicas de
    Comunicación en Fort-de-France. Practica la animación-radio (Radio Caribe Internacional) y
    luego regresa a la Universidad, donde se graduó como Licenciada en Historia en 1998.
  • de 1991 a 1998 es profesora de Letras, Historia y Geografía
  • de 1999 hasta enero de 2017 es profesora de español, mientras prepara (de 2001 a 2004) una formación en Psicoterapia con el Instituto Francés de Psicoterapia Integrativa.
    Anima talleres de escritura poética y de terapia por la escritura automática.
  • 1996: Premio Casa de las Américas, Cuba, para su poemario Arco iris, la esperanza
  • 1998: traduce y adapta el drama del dramaturgo cubano Ulises CALA, El traje, obra de teatro puesta en escena en la manifestación “Le temps de lire” en el Centro Martiniqueño de Acción Cultural (CMAC)
    Este mismo año, su primera novela, C’est vole que je vole, es publicada en París. Su tema es la locura, la niñez asesinada. Presenta un espectáculo con cantos inspirados por la novela con un grupo de músicos que suelen acompañarla para sus recitales poéticos.
    +2000: segunda novela: Confidentiel, novela-juventud, Editorial DAPPER, París.
    +2002: tercera novela, L’Espagnole, sobre el tema de la prostitución. Editorial Groupe Hatier International, París.
    Julio de 2002: publicación en Rumania de su libro Arco Iris, la Esperanza, en versión bilingüe (francés/rumano) por la Academia Orient/Occident. En el Festival International de Poesía de Curtea de Arges, hace parte de los 3 poetas seleccionados para el “Premio International de Poesía de Rumania”.
    2017: Fundadora de la Editorial: Cimarrón EdiProd
    Ha representado a Martinica en varios festivales y encuentros poéticos:
    2001 : * Festival Internacional de Poesía de Medellín/Colombia
    *Encuentro de Lenguas y Culturas Indígenas en Guadalajara, Méjico
    2002: *Festival Internacional de poesía, Academia Orient-Occident, Rumania
    *Macedonia: Festival Internacional de poesía de Tetova
    2003 *Túnez
    *Macedonia
    2004 *Salvador: Encuentro de poesía “El turno del ofendido”
    * Guatemala
    * Festival internacional de poesía de Medellín
    2005 y 2019 :* Canadá: festival Internacional de poesía de Trois-Rivières
    2006: * Junio: Feria Internacional del Libro de Saint-Martín
    * Festival Mundial de poesía de Venezuela
    2007: * 1er Festival International de Poesía de San Francisco
  • Invitada por la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad a dar talleres de poesía en el Estado Miranda, Venezuela
    2008: * Encuentro Internacional de Poetas Francófonos (SIPOEF) en Benín
    * Conferencia en Cuba: Dos lenguas para expresar el alma créole. Invitada por la Casa de las Américas y la Embajada de Francia en Cuba. Los niños del conjunto: La Colmenita ponen en escena trozos de su libro “Arco iris, la esperanza”
    2009: San José, California, conferencia: Como transmitir a la juventud el gusto de leer. Invitada por la Asociación Americana de Profesores de Francés (AATF) y la Maison des Amériques de Québec.
    Septiembre 2010: Lecturas en el Restaurante Largo Resto en Quebec y en la Biblioteca Nacional de Montreal para el encuentro: Jazz y poesía, con el trío Daniel Lessart
    Publicación de una novela corta trilingüe (francés, español, portugués: Entre islas, en el marco del proyecto Horizontes insulares, Gobierno de Canarias
    Diciembre 2010: Participa en el Festival de poesía 3V de Douala, Camerún
    06 – 09 de abril del 2011: 2do Encuentro de Escritores del Caribe, en Guadalupe. Ponencia: Obstinadamente, ser esa voz que murmulla en las orejas de sus almas.
    16 – 20 de mayo del 2011: Coloquio: La diversidad cultural en el Caribe organizado por el Centro de estudios del Caribe, Casa de las Américas, Cuba. Ponencia: Escribir para la juventud: Una opción con acentos de desafío, paradoja y… júbilo
    En mayo/junio de cada año: invitada en el Saint-Maarten Book Fair donde anima talleres de escritura y da recitales de poesía.

15 al 22 marzo del 2015: representa a Martinica en el Encuentro International de poesía « Poésie de l’ailleurs » en Vittel, en Francia, en el marco del “Printemps des Poètes”. Anima talleres de escritura y da recitales de poesía.

Agosto del 2015: participa en el XV Festival de poesía de Xinghai Lake, en China.

Marzo de 2016 y 2017: Guadeloupe Poésie Festival

Agosto 2017: *Participa al encuentro poético: “Echauffourées poétiques” en Dibombari, Camerún
* Festival de poesía “Cien voces con Monseñor”
Octubre 2018 y febrero 2018: Encuentros literarios y culturales en Haití

Otras publicaciones
1996: Arco iris, la esperanza, poesía juventud.
Junio de 2005: una novela: “Aime comme Musique ou comme Mourir d’aimer” editorial « Le Manuscrit » en Paris, reeditada por Editorial Scripta en 2006, Bretaña

Julio de 2006: «C’est vole que je vole » novela, Editorial : « Les Oiseaux de papier », Bretaña
Marzo 2007: Palabras de paz por tiempos de guerra, poemas, Editorial El perro y la rana/Ministerio de la Cultura de Venezuela, Caracas

Abril 2007: Et tu dis que tu m’aimes, relato, Editorial Les oiseaux de papier.

Septiembre 2007: Une robe couleur soleil, cuento, Editorial Lafontaine, Case-Pilote, Martinica.
Diciembre 2007 : Dèyè pawol sé lanmou, Par-delà les mots, l’amour poemas bilingue francés/creole, K Editions, Fort-de-France
Enero 2009: Vole avec elle, novela, Editorial Acoria, Paris
2010: Entre îles/ Entre islas/ Entre ilhas (francés, español, portugués) relato trilingüe en el marco del proyecto Horizontes Insulares. Gobiernos de Canarias et España
2010: + Antología poética, bilingüe (francés/español) Monte Ávila Editores, Caracas
2012: D’Îles je suis, suivi de Où irait mon cri colección de poemas prologada por el poeta beninés Nouréini Tidjani-Serpos, Editorial Le Chasseur abstrait
2014: Entre ses îles et moi; colección de relatos breves. Editorial Bookelis
2016: Le vin ne dira pas l’ivresse, poemas – a penas- eróticos
2018: Carrefour des errances. Crossroads of wanderings. Co-edición: Cimarrón EdiProd y editorial Livre Ouvert (Cameroun).
2019: Tibougla et le jardin des rêves cuento. Cimarrón EdiProd

Premios

  • 1993: recibió Mención Especial del Jurado del Premio de Poesía para la Juventud del Ministerio de la Juventud y Deportes y de la Casa de la Poesía de París en París por su obra Lavalas.
  • 1996: Obtuvo el Premio CASA DE LAS AMÉRICAS por su libro de poesía Arco Iris, la Esperanza
  • Octubre de 2002: obtiene el “PREMIO OENEUMI” en República de Macedonia durante el
    Festival Internacional de Poesía de Tetova, bajo presidencia de Ismael KADARE.
  • Marzo de 2004: Obtiene el PREMIO DE LA CREATIVIDAD de la Casa Naaman De Cultura en Líbano para una selección de poemas inéditos
  • 2006: PREMIO GROS SEL, Bélgica, por su novela C’est vole que je vole
    Sus textos han sido traducidos al albanés, árabe, chino, español, inglés, rumano, portugués.
  • Junio de 2019: The Presidents Award, en Saint-Martin, en el marco del Saint-Martin Book Fair.

Agenda de Nicole Cage: