Obtuvo el título de Ingeniería Marina en la Universidad de Texas A&M en Galveston, Texas, Estados Unidos, en mayo de 1985; y la Maestría en Ingeniería Económica de la Universidad Santa María la Antigua en la República de Panamá en 1996.
Ha tomado cursos de desarrollo gerencial en la escuela de negocios INCAE en Managua, Nicaragua (febrero 2000) y en The Kellogg School of Management, en Illinois, Estados Unidos (julio 2006).
Ha laborado en el Canal de Panamá por más de 30 años y ha ejercido varios cargos.
A partir de marzo 2012 se desempeñó en el cargo de vicepresidente ejecutiva de Ingeniería y Administración de Programas; responsable de toda la ingeniería del Canal de Panamá y la administración de los contratos de construcción. Estuvo a cargo de la ejecución del Programa de Ampliación.
En febrero de 2019 fue designada como vicepresidente de Negocio de Tránsito cuya responsabilidad se extiende a todas las operaciones marítimas, respuesta a emergencias, dragado, mantenimiento de las infraestructuras, flota y equipos requeridos para las operaciones del Canal, así como del análisis de mercados y relaciones con los clientes.
A partir del 1 de enero de 2020 fue designada Subadministradora de la Autoridad del Canal de Panamá.
También ha dictado múltiples charlas sobre el Canal de Panamá y del Programa de Ampliación a nivel nacional e internacional.
Es miembro de la Junta Directiva de la Fundación Infantil Ronald McDonald de Panama, 2017, de la Asociación Directoras de Panama, 2016 y del International Women´s Forum (IWF) 2016, y Jurado del Queen Elizabeth Prize for Engineering 2018.
Reconocimientos:
Felizmente casada por mas de 30 años con Peter Marotta y tienen tres hijos Marco, Peter y Andrea. Disfruta viajar, ir a la playa, hacer ejercicios, tomar fotos, bucear y cocinar cuando el tiempo se lo permite.