Un homenaje a Gabriel García Márquez y mesas redondas para abordar temáticas sobre la literatura serán parte de ‘Centroamérica Cuenta’, un espacio en el que se congregarán varios autores de la región con el fin de estimular la lectura y compartir experiencias sobre el trabajo que realizan.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez afirmó hoy que los libros electrónicos hacen posible «democratizar» el acceso a la literatura en países como los de Centroamérica y dan a conocer la obra de los escritores.
«Yo creo muchísimo en los libros electrónicos como una posibilidad de democratizar el acceso a los libros, y de que los escritores jóvenes tienen un espacio paralelo a los libros de papel y puedan multiplicar la posibilidad de que sus libros se conozcan colgándolas (en internet)», dijo Ramírez.
El escritor nicaragüense Sergio Ramírez destacó que los textos electrónicos, además de dar a conocer a los escritores, acercan las letras a países como los de Centroamérica.
La narrativa centroamericana se encuentra en un momento “envidiable”, por la calidad de la nueva generación de escritores que enfrentan sus desafíos e hilvanan historias con temas de actualidad, dijo hoy el novelista nicaragüense Sergio Ramírez.
Managua será por una semana capital de la narrativa iberoamericana. Así lo afirmó el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, presidente del Comité Organizador de Centroamérica Cuenta.
La tercera edición del encuentro de narradores Centroamérica cuenta se celebrará en Nicaragua del 18 al 23 de mayo .
El encuentro «Centroamérica cuenta», que reunirá a 47 narradores de la región e invitados de Francia, México, Estados Unidos, Alemania y Puerto Rico, rendirá homenaje fotográfico al escritor colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982.
El encuentro de narradores «Centroamérica cuenta», se celebra por segundo año consecutivo en Nicaragua. Del 07 al 10 de mayo de 2014.
Centroamérica cuenta a été lancée et organisée par Carátula, revue culturelle contraméricaine, publiée bimestriellement de référence hispano-américaine et dirigée par Sergio Ramirez, inaugurée en août 2004, qui compte plus de vingt mille lecteurs par édition.