Centroamérica Cuenta, un evento literario que reúne a narradores reconocidos y noveles de la región, será inaugurado el 19 de mayo próximo en Managua, informaron hoy sus organizadores.
Centroamérica ha sido una región de encuentros desde los tiempos prehispánicos, no solo de pueblos, que aquí se juntaron en éxodos milenarios provenientes del norte y del sur del continente americano, sino también de la flora y de la fauna.
La tercera edición del encuentro Centroamérica Cuenta será un hervidero de escritores, intelectuales y periodistas que reafirmarán su compromiso con la Libertad de Expresión.
Narradores centroamericanos discutirán con sus colegas de otros países sobre la realidad de violencia, abusos de poder, migración y libertad de expresión, que nutren a la literatura regional.
Junto con el mexicano, otros tres ganadores del Premio Alfaguara participarán en Centroamérica Cuenta, que reunirá a 70 intelectuales de 14 países de América y Europa.
El encuentro de narradores “Centroamérica cuenta” reunirá en Nicaragua a 70 inventores de 14 países de América y Europa, avisó ayer el comité organizador del evento.
Encuentro de narradores busca impulsar el género del cuento en Centroamérica. El encuentro de narradores Centroamérica cuenta con el lema»Palabras en libertad’ reunirá a 70 autores de 14 países de América y Europa en Nicaragua, anunció ayer su comité organizador.
El encuentro de narradores Centroamérica cuenta con el lema ‘Palabras en libertad’ reunirá a 70 autores de 14 países de América y Europa en Nicaragua, anunció el comité organizador.
El encuentro de narradores “Centroamérica Cuenta” reunirá en Nicaragua a 70 autores de 14 países de América y Europa, anunció hoy el comité organizador del evento.
La tercera edición del encuentro de narradores Centroamérica Cuenta se celebrará en la semana del 18 al 23 de mayo, bajo el lema “Palabras en Libertad”.