Centroamérica ha sido una región de encuentros desde los tiempos prehispánicos, no sólo de pueblos, que aquí se juntaron en éxodos milenarios provenientes del norte y del sur del continente americano, sino también de la flora y de la fauna.
Nicaragua es, a partir de hoy, el punto estratégico donde escritores, editores y traductores de América y Europa se reunirán para enfocar su mirada hacia un mismo objetivo: Centroamérica.
Hace dos días miraba la página facebook Centroamérica cuenta 2015 (Ver aquí). Una actividad cultural regional que comenzó en 2012 a iniciativa del escritor nicaragüense Sergio Ramírez (Ver pág). O sea que este año es la tercera vez que se lleva a cabo y me parece genial darle visibilidad a la literatura centroamericana de esta forma.
“¿Cómo podemos intercambiar nuestros productos culturales?”, es una de las preguntas claves que se hace el escritor y editor alemán Hermann Schulz, al hablar de la necesidad que tienen los editores y escritores centroamericanos para dar a conocer sus libros en Europa, y viceversa.
El escritor francés Patrick Deville estará en el país para presentar su novela Pura vida. Vida y muerte de William Walker, publicada por Anamá Ediciones y Uruk Editores. La visita de Deville es parte de los eventos de Centroamérica Cuenta, que reunirá a setenta invitados del 18 al 23 de mayo, de la región centroamericana …
Leer más »
Hoy 18 de mayo comienza el evento de narradores más importante de la región, se trata del “Centroamerica cuenta” cuya tercera edición será un homenaje a los caricaturistas y periodistas fallecidos en la masacre contra el semanario sátiro “Charles Hebdo” por eso el lema de esta edición será “Palabras en libertad”.
Centroamérica Cuenta, un evento literario que reúne a narradores reconocidos y noveles de la región, será inaugurado el 19 de mayo próximo en Managua, informaron hoy sus organizadores.
El encuentro de narradores “Centroamérica Cuenta” dará inicio este 18 de mayo en Nicaragua, con la presencia de célebres escritores de habla hispana. La participación de al menos 70 narradores de 14 países de América y Europa ha sido confirmada por la revista cultural Carátula, que organiza el evento.
La libertad en todas sus formas de expresión será el tema que moverá todos los diálogos de la tercera edición del evento Centroamérica cuenta. Actividad donde participan importantes escritores, novelistas, editores e intelectuales que estarán exponiendo sus libros, talleres y simposios toda la semana hasta el 23 de mayo con entradas gratuitas.
Qué raros son los hombres es el performance de dos de sus relatos Las penas del infierno y Los compañeros de viaje que pondrá en escena con recursos mínimos del teatro de viajero. “No soy novelista, poeta, cuentista, ensayista, actor, soy de todo eso”, dice Ovejero, autor de la novela La invención de amor, obra premiada en 2013 por Alfaguara que ha conquistado el mercado del libro en México, Guatemala, Ecuador y Santo Domingo. Y ahora espera hacerlo en Nicaragua y otros países hispanohablantes.