Talleres sobre periodismo, fotografías, cómic, memoria y periodismo cultural se realizarán en el IV edición de Centroamérica cuenta: Memoria que nos une, del lunes 23 al sábado 28. Además de los talleres, la oferta cultural del Centroamérica cuenta abarca charlas, lecturas, simposios, presentaciones de cine, exhibición y firma de libros, comenta el escritor Sergio Ramírez …
Leer más »
Quieren que el mundo sepa qué escriben en aquella región, cómo aparece el narcotráfico, la novela negra, el humor, el drama de la criminalidad o el exilio forzado y sin papeles en sus historias. Por eso un grupo de reconocidos escritores han convocado para este mes la cuarta edición de Centroamérica Cuenta, una reunión que …
Leer más »
A América Central está em ebulição. Por um lado, há um aumento da violência relacionada a uma sangrenta briga de gangues e ao narcotráfico que faz lembrar os sombrios tempos das guerras civis na região. Por outro, porém, há uma espécie de “despertar cidadão”, que tem levado multidões às ruas contra a corrupção e a …
Leer más »
Este experimento pasó a llamarse Centroamérica Cuenta, y del 23 al 27 de mayo vamos a celebrar ya el cuarto encuentro, una vez más en Managua. Hemos venido creciendo desde la primera convocatoria de 2013, cuando empezamos con una docena de participantes que acudieron de los seis países centroamericanos, y de Francia y Alemania, a …
Leer más »
Este experimento pasó a llamarse Centroamérica Cuenta, y del 23 al 27 de mayo vamos a celebrar ya el cuarto encuentro, una vez más en Managua. Hemos venido creciendo desde la primera convocatoria de 2013, cuando empezamos con una docena de participantes que acudieron de los seis países centroamericanos, y de Francia y Alemania, a …
Leer más »
Y así como el año anterior convocamos Centroamérica Cuenta en nombre de la libertad de expresión, condición esencial de la creación literaria, este año el lema será Memoria que nos une. La memoria que alimenta no solo la invención, sino que es imprescindible para tener historia, y para que tenga sentido la vida social. Leer …
Leer más »
Hace cuatro años discutíamos entre amigos; la idea era reunir a un grupo de narradores centroamericanos para que hablaran entre ellos de su oficio y de las dificultades que conlleva ejercerlo en países como los nuestros, donde las barreras de la incomunicación parecen alzarse a veces de manera insalvable. Juntar a los escritores maduros, pero …
Leer más »
Ver noticia completa en De Sol a Sol/Canal 14
Este año, Centroamérica Cuenta propone la memoria como tema del encuentro. Durante seis días ―del 23 al 28 de mayo―, setenta narradores de 17 países de Latinoamérica y Europa se reúnen en Managua para conversar en torno a la temática “Memoria que nos une”, una oferta retadora porque implica preguntarse (preguntarnos) si como centroamericanos tenemos …
Leer más »
La desesperanza de una generación que ya no vivió las guerras que libró Centroamérica en la década de los 80, a las que considera luchas de sus padres y sus abuelos, por lo que las aborda con un espíritu crítico, marca a los escritores jóvenes de la región. “La mayoría de las preocupaciones temáticas tienen …
Leer más »