Sala de prensa

Las novelas actuales

Ver video completo en La Prensa Tv

Mirar escribir en el festival Centroamérica cuenta

Daniel Mordzinski ha retratado, otra vez, y de manera siempre diferente, a los escritores hispanoamericanos que se desplazan por el mundo para encontrarse, conversar y seguir escribiendo.En todas las posturas, en todos los momentos, como un notario a veces surrealista de sus cuerpos (y también de sus pensamientos o actitudes). Leer nota completa en El …
Leer más »

La violencia y el narcotráfico superan la ficción: escritores latinoamericanos

Jorge Franco, Laura Restrepo (Colombia), Santiago Roncagliolo (Perú) y Sergio Ramírez (Nicaragua) conversaron en la jornada literaria alrededor del tema “De qué hablamos cuando hablamos de narrativa latinoamericana en el siglo XXI” en Managua. Leer nota completa en Sin Embargo

Ruidos y miedos invaden narrativa latinoamericana

El ruido exterior y los miedos de la realidad latinoamericana dominan la narrativa del siglo XXI, pero es ciega para explorar el interior de sus personajes, según escritores invitados al IV Encuentro Centroamérica Cuenta, que culmina este sábado en Managua. Leer nota completa en La Nación

La realidad latinoamericana supera la ficción

La violencia y el narcotráfico se entremezclan con historias de amor e intrigas en la novela Latinoamericana como un espejo de la realidad cotidiana que, en muchos casos, supera la ficción, coincidieron escritores en el encuentro «Centroamérica Cuenta», que finalizó este sábado en Nicaragua. Leer nota completa en Correo del Caroní

Literatura por la memoria

Ayer finalizó en Nicaragua el IV Encuentro de Narradores Centroamérica Cuenta, en el que participaron más de 70 expositores –escritores, investigadores, cronistas y cineastas– de Latinoamérica y Europa. Leer nota completa en La Prensa Gráfica

A los novelistas no los matan porque los asesinos no leen: Restrepo

América latina es una región de riesgo para el ejercicio del periodismo, ya que «persisten grandes amenazas y los comunicadores mueren por dar testimonio de la realidad», dijo la reconocida escritora colombiana Laura Restrepo, durante un conversatorio literario en Nicaragua. Leer nota completa en Vanguardia

Cómo los escritores ven la violencia en Centroamérica

¿Por qué la violencia política, gubernamental o delincuencial está presente en sus novelas y ensayos? Los escritores Manlio Argueta, Miguel Huezo Mixco, de El Salvador, y David Unger, de Guatemala, invitados al IV Encuentro de narradores Centroamérica cuenta, explican sus razones. Leer nota completa en La Prensa

Centroamérica cuenta 2016

Ver video completo en Canal 12

Entrevista con José Luis Sanz, director del diario digital El Faro de El Salvador

Ver video completo en Confidencial