Sala de prensa

“La utopía se convirtió en una broma macabra”

La novela “Vuelo de Cuervos”, se publicó por primera vez en Nicaragua en 1997, bajo el sello editorial del Centro Nicaragüense de Escritores. Su autor, el escritor matagalpino Erick Blandón Guevara, quería contrastar discursos y visiones sobre la revolución sandinista, gesta para la que trabajó y fue miembro de su aparato de propaganda.  Leer nota …
Leer más »

Escribir desde o sobre el dolor.

Centroamérica cuenta reunió durante  el desarrollo de  su quinta edición  la presencia de nombres representativos de la literatura actual, como es el caso de Piedad Bonnett Poeta y escritora colombiana, y los escritores españoles Manuel Jabois y  Jesús Marchamalo. Leer mas en Revista Equinoccio

La literatura como espectáculo

La clave está en que el público se sienta atraído hacia conversaciones informales, lejos del formato de conferencias soporíferas, y que en esas conversaciones se toquen temas que demuestran que en los libros de invención no se habla de otras cosa sino de la vida; que las vidas se parecen unas a otras, y que …
Leer más »

Centroamérica Cuenta

Llamó la atención el emblema puesto al evento lingüístico multicultural: Centroamérica Cuenta, nosotros los otros. Indica que el istmo no es “un valor agregado”, sino que palpitante, coincidente con la ubicación geográfica en que está como médula del continente americano privilegiado por ser en sus capítulos anuales la tribuna de las letras. Leer mas en …
Leer más »

Centroamérica cuenta: 14 mujeres … Linda Báez Lacayo de consultora a escritora.

“Catorce mujeres de seis países latinoamericanos incursionan en la narrativa y nos ofrecen esta diversa antología donde se mezclan lo cotidiano con lo extraordinario, lo vivido con lo soñado, así como las experiencias que las confrontan con la opresión y la violencia de género…” Leer mas en Nadine Lacayo Renner

El otro soy yo

En Peñas Blancas el bus se detuvo, eran las cuatro de la tarde y del lado tico se cayó el sistema, nadie podía pasar la frontera mientras un aguacero violento nos castigaba a todos por igual, a todos los que nos abrigamos bajo los techos y galerones del puesto de control migratorio. Nicaragüenses, hondureños, costarricenses, …
Leer más »

Leonardo Padura: en Cuba urge “apertura económica profunda”; por Carlos F. Chamorro

El escritor cubano Leonardo Padura anunció en Managua la publicación en enero del próximo año de su nueva novela “La transparencia del tiempo”, en la que reaparece su emblemático detective Mario Conde, ahora como un policía retirado en la Cuba contemporánea de 2014. El novelista retrata una sociedad “en la que han surgido bolsones de …
Leer más »

Centroamérica cuenta

Managua es como un inmenso jardín. Color verde claro. Con el corazón en la mano, dan ganas de quedarse, de hacer la siesta bajo un enorme palo de mangos o recorrer el malecón de su lago durmiente. Leer nota completa en El Periódico

Leonardo Padura: en Cuba urge “apertura económica profunda”

La figura más destacada de la literatura cubana actual participó durante una semana en la quinta edición de Centroamérica Cuenta. No se cansó de agradecer a los organizadores del evento, convocado por Sergio Ramírez, por haberle permitido visitar Nicaragua y aunque se quejó de que “lo exprimieron” con exceso de trabajo en múltiples conversatorios, celebró …
Leer más »

Foto reportaje: Objetivo Mordzinski

Esta exposición fotográfica que cuenta con 347 imágenes que Daniel Mordzinski reunió, desde el pasado jueves veintiséis de mayo, en el Centro Cultural de España en Nicaragua en armonía con el desarrollo del Centroamérica Cuenta estará presente en nuestro país hasta el viernes catorce de julio. Leer nota completa en El Aventino