El Festival Centroamérica Cuenta 2025 ofrece a editores, periodistas, cineastas, escritores e ilustradores, la oportunidad de participar en talleres de formación con voces internacionales, para los que deben aplicar en la página web del festival.
El Festival Centroamérica Cuenta 2025 se realizará en Guatemala del 19 al 24 de mayo. Más de 60 invitados internacionales, entre ellos centroamericanos y guatemaltecos, se reunirán para dialogar sobre literatura, creación, cine, música y temas clave para la región, como la libertad de expresión, los derechos humanos, la migración, el medio ambiente y las diversas formas de desigualdad que persisten en nuestros países.
Madrid, 13 de febrero de 2025. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, la Dirección General de Literatura y Fomento a la Lectura, la Revista de la Universidad de México– y el Festival Centroamérica Cuenta celebraron la ceremonia de entrega del III Premio de Relato UNAM-España en …
Leer más »
El Festival Centroamérica Cuenta 2025 se celebrará en Ciudad de Guatemala del 19 al 24 de mayo, con la participación de más de 60 invitados internacionales
Centroamérica Cuenta y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en América Latina y el Caribe firmaron un acuerdo de cooperación para incentivar, a través de la cultura, el conocimiento y el debate público en temáticas vinculadas a la democracia y el desarrollo sostenible.
Centroamérica Cuenta presenta el primer volumen de Las Cuentas de Centroamérica, una serie de ensayos que forman parte del programa literario del festival y abordan temas fundamentales de la región. En esta presentación, los participantes discuten sobre migraciones, remesas, pueblos originarios, libertad de expresión y gobernabilidad, en un diálogo que invita a una reflexión crítica …
Leer más »
La novena edición del programa Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta es una de las actividades imperdibles durante la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- y la Fundación Centroamérica Cuenta firmaron un acuerdo para impulsar la cultura, promover la literatura y fomentar la integración cultural de Centroamérica y el Caribe.
En conmemoración del Día Mundial del Libro, Centroamérica Cuenta comparte una lectura coral del poema Carta al tiempo de la poeta y escritora nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría
Es un verdadero honor para mí presentar el legado de Claribel Alegría, una mujer que quise y admiré enormemente, una maestra de vida y de poesía. Nacida en Estelí un 12 de mayo de 1924, creció en San Salvador, se casó con Bud Flakoll y ambos se amaron con un amor que jamás envejeció, tuvieron …
Leer más »