11:00 – 11:50 a.m. En este diálogo, editores y autores compartirán sus experiencias sobre la escritura y edición del cuento, un género que destaca por su creciente reconocimiento en ambos lados del Atlántico. Juan Casamayor (España), Emiliano Pardo-Tristán (Panamá), María Eugenia Ramos (Honduras) y Carlos Fong (Panamá) conversan con María del Carmen Deola (España – …
Leer más »
8:00 p.m Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre sus puertas a la poesía con un recital que reúne a poetas de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la edición de «Versos que cuentan» en Ciudad de Panamá. Lectura 1Piedad Bonnett (Colombia)José Mármol (República Dominicana)Ela Urriola (Panamá)Moisés Pascual (Panamá)Aroa Moreno …
Leer más »
6:00 – 6:50 p.m Este diálogo se centrará en la influencia de las ciudades en la literatura, explorando cómo los paisajes urbanos, las culturas locales y la vida cotidiana de las ciudades inspiran y moldean la escritura de los autores. Horacio Castellanos Moya (El Salvador), Rodrigo Rey Rosa (Guatemala) y Sergio Ramírez (Nicaragua) conversan con …
Leer más »
7:00 -7:50 p.m. En esta mesa, las autoras y autores participantes dialogan sobre el vasto territorio de la escritura, donde las palabras se transforman en poemas, novelas, ensayos, canciones y guiones para contar historias que trascienden los límites de los géneros literarios. José Luis Peixoto (Portugal), Piedad Bonnett (Colombia) y Juan Villoro (México) conversan con …
Leer más »
5:00 – 5:50 p.m. Escritores y escritoras participantes de Cuenta Centroamérica, el proyecto de crónicas literarias del festival, comparten su experiencia en Ciudad de Panamá. Isabel Burgos (Panamá), Antonio Ortuño (México) y Vanessa Londoño (Colombia) conversan con Emiliano Monge (México) y Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua) Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
4:00 – 4:50 p.m. Recuerdos, poemas, imágenes y más sobre la vida y obra de la poeta y escritora Claribel Alegría en la celebración del centenario de su nacimiento. Mario Martz (Nicaragua), Gioconda Belli (Nicaragua) y Javier Alvarado (Panamá) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua). Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
3:00 – 3:50 p.m. Diálogo sobre la devolución del Canal de Panamá, su impacto en el presente, la idiosincrasia, su gente y las expectativas para el futuro. Ilya Espino de Marotta (Panamá), Arístides Royo (Panamá) y Jorge Eduardo Ritter (Panamá) conversan con Sabrina Bacal (Panamá). Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
8:00 – 8:50 p.m. En este diálogo se explorará la conexión entre la memoria, el testimonio y la experiencia, y cómo estos elementos configuran nuestra identidad y nuestra relación con la historia. Sergio Ramírez (Nicaragua), Piedad Bonnett (Colombia), Luis García Montero (España) y Juan Villoro (México) conversan con Daniel Domínguez (Panamá). Teatro Nacional, Ciudad de …
Leer más »
7:00 – 7:50 p.m. Un viaje a través del humor para descifrar la realidad desde la literatura. Antonio Ortuño (México), Horacio Castellanos Moya (El Salvador) y Leonardo Padura (Cuba) conversan con Mayra González (México). Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
6:00 – 6:50 p.m. Diez años después de la muerte de Gabriel García Márquez, su nombre sigue siendo una referencia en la literatura hispanoamericana. Pero, ¿qué ha cambiado desde entonces? Javier Serena (España), Brenda Navarro (México), Alejandro Zambra (Chile) y Aroa Moreno Durán (España) conversan con Jaime Abello Banfi (Colombia). Teatro Nacional, Ciudad de Panamá