Fecha: Jueves 26 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 6:30 p. m. – 7:30 p. m. ¿Hermanos o rivales en la vida contemporánea? ¿Existe una dicotomía, y por ende, una polémica, en torno al rol del periodista y su vinculación con la literatura? ¿Es el periodista un escritor, y un escritor, también, un periodista …
Leer más »
Fecha: Jueves 26 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 7:30 p. m.- 8:30 p. m Todo escritor se convierte, inevitablemente, en un personaje público, y algunos llegan a ser celebrados como estrellas de cine. Siempre queremos conocer más acerca de los escritores que admiramos. Ésta es una mesa en la que sus participantes comparten …
Leer más »
Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Universidad Centroamericana (UCA) / Auditorio Lizandro Chávez Alfaro Hora: 10:00 a. m. – 11:00 a. m. En palabras de José Saramago, los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal. Sin embargo, cada texto siempre es único: toda traducción es una invención, y se convierte en una …
Leer más »
Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Literato, Colonial Los Robles Hora: 11:00 a. m. – 12:00 m. La historia se escribe con hechos verídicos. La literatura está hecha de historias. Entre una y otra media el poder del lenguaje, que puede hacer de la imaginación un aliado de la memoria. ¿Es la ficción una herramienta confiable para …
Leer más »
Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Auditorio Pablo Antonio Cuadra, Hispamer Hora: 5:30 p. m.- 6:30 p. m. Literatura del narcotráfico. Literatura del sicariato. Narcoliteratura. Novelas, narraciones, crónicas, que describen el complejo fenómeno social, político, económico y cultural del narcotráfico en distintas partes de América Latina y Estados Unidos, y reflexionan …
Leer más »
Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Auditorio Pablo Antonio Cuadra, Hispamer Hora: 6:30 p. m. – 7:30 p. m. En el repaso anual sobre el estado de la literatura centroamericana, invitamos a una mesa para compartir, desde diversas visiones, cuáles son los grandes temas, retos y perspectivas de nuestra región. ¿Pandillas …
Leer más »
Fecha: Viernes 27 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Auditorio Pablo Antonio Cuadra, Hispamer Hora: 7:30 p. m.- 8:30 p. m. Por segundo año consecutivo y para deleite de los lectores, Centroamérica cuenta reúne a cuatro Premio Alfaguara para conversar sobre la actual narrativa en nuestro idioma, sus escritores, anécdotas y otros temas. Participan: Laura …
Leer más »
Fecha: Martes, 19 de mayo Lugar: Alianza Francesa de Managua, Teatro Benard-Marie Koltès Hora: 6:30 p.m. Homenaje a Charlie Hebdo y a la libertad de expresión. La sátira es una de las formas de la libertad de expresión cuyas herramientas son el ingenio y la crítica. ¿Debe la sociedad regular el humor o el humor jamás …
Leer más »
Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Auditorio Mayor Hora: 10:00 a.m. La escritura reivindica uno de los aspectos esenciales de la libertad humana: la imaginación, territorio en donde todo sigue siendo posible. ¿Tiene el poder político, económico e ideológico la capacidad de dominar la imaginación literaria? Modera: José Adiak Montoya …
Leer más »
Fecha: Miércoles, 20 de mayo Lugar: Universidad de Ciencias Comerciales (UCC), Auditorio Mayor Hora: 11:00 a.m. Frente a las actuales formas de intimidación a la escritura crítica, los escritores y periodistas se escudan en la simulación y la autocensura. ¿Cómo afecta su trabajo? ¿La censura y el miedo estimulan o limitan la creatividad literaria? Modera: …
Leer más »