Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 4:00 – 4:50 p.m. La región centroamericana enfrenta grandes problemas sociales, políticos y económicos. ¿Tiene la literatura una responsabilidad con la región? ¿Qué se narra en Centroamérica? ¿Qué incidencia tiene la literatura centroamericana en la realidad del istmo? Participan: Jorge Eduardo Ritter (Panamá), …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 5:00-5:50 p. m. Centroamérica cuenta, en alianza con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, presenta un espacio de reflexión sobre las formas en que se hermanan los dos oficios a veces tan parecidos pero que juegan con diferentes reglas: periodismo y literatura. …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 6:00 – 6:50 p.m. El cine y la literatura como disciplinas hermanas y simbióticas. Adaptaciones, interpretaciones y obsesiones. Varios autores dialogan sobre sus obras llevadas a la pantalla, sobre cine y literatura en general. Participan: Eduardo Sacheri (Argentina), Leonardo Padura (Cuba), y Rodrigo Rey …
Leer más »
Fecha: Miércoles 24 de mayo Lugar: Centro Cultural Pablo Antonio Cuadra / Hispamer Hora: 7:00 – 7:50 p.m. Uno de los géneros literarios más arriesgados, leídos y mercadeados. ¿De qué hablamos cuando hablamos de novela negra en español? ¿Cuáles son las reglas al momento de escribir una novela negra? Autores dedicados a novelar la realidad de sus …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 11:00 – 11:50 a.m. Otras formas de narrar. Centroamérica cuenta, en colaboración con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, presenta nuevas experiencias de narrar a través del proyecto El libro rojo (México), y el ejercicio periodístico en el portal El Faro. Gerardo Villadelángel Viñas …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Centro Cultural Nicaragüense Norteamericano (CCNN) Hora: 12:00 – 12:50 a.m. Centroamérica cuenta, en alianza con la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, abre un espacio de diálogo en torno al oficio literario y periodístico como forma de conllevar los traumas individuales y generales heredados por conflictos. Participan: Miguel Huezo Mixco (El …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Embajada de México Hora: 3:00 – 3:50 p.m. Homenaje a Ignacio Padilla (1968-2016), autor mexicano y dueño de una extensa obra que ha gozado de buena recepción tanto de parte de la crítica como de los lectores. Padilla fue maestro en Letras Inglesas por la Universidad de Edimburgo y doctor …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Alianza Francesa de Managua / Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 4:00 – 4:50 p.m. ¿Cómo se pasa de la narrativa a la poesía y viceversa? ¿Se puede estar más cómodo en un género que en el otro? ¿Qué reglas existen en ambas regiones literarias? Autores que cultivan ambos géneros dialogan sobre …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Alianza Francesa de Managua / Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 5:00 – 5:50 p.m. Escribir supone una triple experiencia: vivir, leer, y corregir, además de los procesos vinculados con la memoria, la autoficción y las estrategias literarias adoptadas por el autor. Pero, ¿cómo comienza a gestarse una historia? ¿Cuál es la …
Leer más »
Fecha: Jueves 25 de mayo Lugar: Alianza Francesa de Managua / Teatro Bernard-Marie Koltès Hora: 6:00 – 6:50 p.m. En el centenario del natalicio del imprescindible escritor mexicano, varios autores dialogan sobre su vida, obra y legado en la literatura hispanoamericana. Participan: Alonso Cueto (Perú), Héctor Aguilar Camín (México) y Pedro de Isla (México) conversan con Sergio …
Leer más »