Conversatorio en donde líderes y artistas indígenas dialogan acerca de la importancia de la lengua, el territorio, la pertenencia a las raíces y las creencias, para desarrollar sus creaciones y fortalecer la cultura y la memoria de sus comunidades. Con la coordinación del Centro Cultural de España en Costa Rica – Cooperación Española. Participan: Luis …
Leer más »
Muestra de las voces que conforman el proyecto Fuego Cruzado, en donde autores de distintas latitudes se unen para la creación de un libro colectivo que alza la voz por Centroamérica. Con la coordinación del Centro Cultural de España en Costa Rica – Cooperación Española. Participa: Esteban Ramírez (Costa Rica), Chary Gurmeta (México), Mayra Oyuela …
Leer más »
La historia se escribe con hechos verídicos, la literatura está hecha de historias. Entre una y otra media el poder del lenguaje, que puede hacer de la imaginación un aliado de la memoria. ¿Es la ficción una herramienta confiable para conservar la historia? ¿Cuál es la búsqueda del autor en cada libro? Tres escritores conversan …
Leer más »
Artistas y líderes indígenas convergen en una lunada amistosa para compartir con el público los cantos, las leyendas y las tradiciones de sus pueblos, así como sus poemas e historias. Con la coordinación del Centro Cultural de España en Costa Rica – Cooperación Española. Participan: Severiano Fernández (bribri/cabécar), Luis Quetzal (cabécar), Leonardo Porras (brorán) y Rex …
Leer más »
Presentación de la antología bilingüe: L´Amérique Céntrale Raconte / Centroamérica cuenta Premiación: VII Certamen de Cuento breve centroamericano, Carátula 2019
De poetas, palabras y fronteras. Presentación de la antología producida a partir de los recitales concertados por el movimiento CasaPalabra y reunidos por la editorial Cartón-ERA, trayendo a la realidad poetas recién llegados, otros que ya no están, y otros que han decidido quedarse con nosotros desde hace tiempo ya. Con la coordinación del Centro …
Leer más »
Escribir en Centroamérica será un conversatorio en el que se aprovechará la experiencia literaria de Sergio Ramírez y de Gioconda Belli para pensar las condiciones en las que se hace literatura en esta región; se reflexionará entonces sobre sus carreras literarias, sus inicios, momentos determinantes, relaciones con otros escritores y sobre el panorama contemporáneo de …
Leer más »
Los diferentes oficios compartidos en la escritura; el salto de un género literario a otro. ¿Cómo se pasa de un oficio a otro?, ¿todavía es válido separar los géneros literarios?, ¿cuáles son los oficios compartidos de la escritura en contextos actuales?
El acto de escribir como el de recordar supone un ejercicio de memoria e identidad. ¿Cuáles son esos rasgos comunes y distintos de la memoria? ¿Cómo se reconstruye la identidad perdida? Autores que abordan distintas líneas narrativas en sus obras, incluyendo la memoria como un recurso de ficción, conversan en torno a la diáspora, el …
Leer más »
Una aproximación a la literatura de Sudamérica y su variedad literaria que tejen las distintas poéticas de los países que la conforman.