Diálogos

Desenterrar el pasado

Una mesa para abordar la obra de escritores y escritoras que han desenterrado personajes e historias reales desde la ficción. Margo Glantz (México), Inger-Maria Mahlke (Alemania) y Alberto Barrera Tyszka (Venezuela), conversan Felipe Restrepo Pombo (Colombia)

Los Caribes también cuentan

Conversatorio en torno a la fractualidad de las literaturas que integran los Caribes y sus voces contemporáneas que tejen la realidad en obras de ficción y crónica. Cristina Bendek (Colombia), Frank Báez (República Domincana), Mayra Montero (Puerto Rico), conversan con Daniel Domínguez (Panamá)

Novela, realidad y poder

Conversatorio en torno a las obras de escritoras que a través de su literatura exploran realidades oscuras del poder, lo corruptible y la violencia. Berna González Harbour (España), Liliana Blum (México) y Claudia Piñeiro (Argentina) conversan con Winston Manrique Sabogal (Colombia)

Asuntos de familia

Conversatorio sobre los secretos familiares y de cómo estos se convierten en literatura ya sea desde la ficción o desde la crónica. Renato Cisneros (Perú), Pilar Quintana (Colombia), Carlos Cortés (Costa Rica) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua)

Iberoamérica en su literatura

Una mesa para abordar las distintas percepciones del mundo contemporáneo a través de la mirada de tres escritores de distintas latitudes. Sergio Ramírez (Nicaragua) y Rosa Montero (España) conversan con Javier Rodríguez Marcos (España)

Diálogo entre Ángeles Mastretta y Sergio Ramírez

Entre los misterios de la escritura y la ineludible necesidad de escribir, Ángeles Mastretta, escritora mexicana, traducida a más de diez idiomas y en más de cincuenta países, conversa con el nicaragüense Sergio Ramírez, autor de más de una veintena de libros, Premio Cervantes 2017.

Oficios compartidos

Los diferentes oficios compartidos en la escritura; el salto de un género literario a otro. ¿Cómo se pasa de un oficio a otro?, ¿todavía es válido separar los géneros literarios?, ¿cuáles son los oficios compartidos de la escritura en contextos actuales?

Historia de mis libros

Escribir supone una triple experiencia: vivir, leer, y corregir, además de los procesos vinculados con la memoria, la autoficción y las estrategias literarias adoptadas por el autor. Pero, ¿cómo comienza a gestarse una historia? ¿Cuál es la búsqueda del autor en cada libro? Cuatro escritores conversan sobre su experiencia en el oficio de la escritura …
Leer más »

Proyección «Vida y Ficción»

Y me hice lector ¡Contar a los niños!

Los escritores más que otros, han experimentado el impacto de la lectura en sus vidas y pueden valorar su significado para el desarrollo de una sociedad pensante. Como escritores apuestan a la existencia de un lector posible. En el contexto de una Nicaragua y Centroamérica en la que una mayoría de niños, niñas y adultos …
Leer más »