¿Para qué escribir? ¿Qué motiva a un escritor o escritora a crear historias o contar la realidad? En este diálogo las y los autores participantes nos hablarán de su experiencia al momento de escribir, sus motivaciones y expectativas. Gioconda Belli (Nicaragua), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Joumana Haddad (Líbano) y Claudia Piñeiro (Argentina) conversan con Daniel …
Leer más »
El autor rumano más importante de la actualidad, Mircea Cărtărescu compartirá en este diálogo cómo los sueños son el elemento esencial en su obra y la herramienta para la construcción de una realidad literaria propia. Mircea Cărtărescu (Rumanía) conversa con Antonio Sáez Delgado (España). Interpretación consecutiv: Marian Ochoa de Eribe. 18 de mayo | 7:00 …
Leer más »
¿Puede la literatura lograr cambios para alcanzar una sociedad más justa y equitativa? En este diálogo se reflexionará acerca del poder transformador de la literatura, y si el activismo o el compromiso social son herramientas para la creación de una obra. Shirley Campbell Barr (Costa Rica), Darrel J. McLeod (Canadá), Joumana Haddad (Líbano) y Claudia …
Leer más »
En este diálogo, autoras y autores caribeños nos comparten su experiencia de lo que significa escribir desde la fractalidad y desde la búsqueda de una identidad propia a través de su literatura. Frank Báez (República Dominicana), Shirley Campbell Barr (Costa Rica) y Mayra Santos-Febres (Puerto Rico) conversan con Emilia Pereyra (República Dominicana). 18 de mayo …
Leer más »
En este diálogo sus participantes hablarán sobre la literatura como herramienta para que los niños y jóvenes conozcan historias que los acerquen a temas como la identidad, tradición e inclusión. Ioana Nicolaie (Rumanía) y Dulce Elvira de los Santos (República Dominicana) conversan con Geraldine de Santis (República Dominicana). Interpretación simultánea: Marian Ochoa de Eribe 18 …
Leer más »
¿Es necesario siempre mirar hacia el pasado para comprender el presente? En este diálogo reflexionaremos acerca de «el pasado» como material literario, para pensar y reflexionar el presente desde la literatura. Conocer los grandes temas que se abordan actualmente, y qué tanto distan de los temas del pasado. Emiliano Pardo-Tristán (Panamá), Frank Báez (República Dominicana) …
Leer más »
En este diálogo se abordará la realidad como punto de partida para describir con la imaginación otra realidad desenmascarada y con ella, desarrollar algunos temas de la condición humana, como la existencia, la memoria o el exilio, ya sea en carne propia o en personajes inspirados de la vida real. Sergio Ramírez (Nicaragua), Mircea Cărtărescu …
Leer más »
Aspectos de la vida y obra del dominicano Juan Bosch, serán develados en este diálogo, donde además se conocerán las dimensiones de los oficios compartidos de este escritor: el literato y el político. Sergio Ramírez (Nicaragua), José Alcántara Almánzar (República Dominicana) y Juan Daniel Balcácer (República Dominicana) conversan con Ángela Hernández Núñez (República Dominicana). 16 …
Leer más »
Este diálogo estará destinado para reflexionar y pensar la literatura como una literatura sin fronteras, sin distinción de lengua ni orígenes, salvo por sus temas y preocupaciones de cada autor y autora. Gabi Martínez (España), Basilio Belliard (República Dominicana) y Fernando Cabrera (República Dominicana) conversan con Claudia Neira Bermúdez (Nicaragua). 16 de Mayo | 2:30 …
Leer más »
Presentación, lectura y conversatorio sobre el making of del proyecto de crónicas «Cuenta Centroamérica». Presenta: Emiliano Monge / curador (México)Making of Cuenta Centroamérica:Julio Serrano (Guatemala), Carmen Quintela (Guatemala) y Arnoldo Gálvez Suárez (Guatemala) conversan con Alejandra Gutiérrez Valdizán (Guatemala).Lectura de crónicas:Nona Fernández (Chile), Rodrigo Fuentes (Guatemala) y Aroa Moreno (España)