Los temas recurrentes en la literatura como el amor, la muerte, la justicia, la libertad o la identidad comienzan a cambiar al ritmo del entorno en que vivimos. La literatura es otra alternativa para mostrar la preocupación por el inminente cambio climático y sus consecuencias. En este diálogo se reflexionará sobre las obras de la …
Leer más »
Segundo diálogo sobre «Las Cuentas de Centroamérica», un programa del Festival Centroamérica Cuenta que pone sobre la mesa la discusión y reflexión sobre grandes temas de la región, aunados a los del resto de América Latina. En este segundo diálogo se busca reflexionar sobre la situación actual de las mujeres desde distintas miradas, y perspectivas, …
Leer más »
Diálogo acerca del viaje de una lengua común, de ida y vuelta, el español como un signo propio de escritura y libertad creadora. Sergio Ramírez (Nicaragua), Rosa Montero (España) y Benito Taibo (México) conversan con Berna González Harbour (España). 19 de mayo | 8:20 – 9:10 p.m. Centro Indotel (Ciudad Colonial) Santo Domingo
En este diálogo los periodistas participantes reflexionarán y analizarán la situación que enfrenta América Latina ante las tambaleantes democracias que se ven sacudidas por ideologías populistas. Alma Guillermoprieto (USA/México), Bernardo Vega (República Dominicana), Michael Reid (Reino Unido) y Flavio Darío Espinal (República Dominicana) conversan con Javier Lafuente (España). 19 de mayo | 7:20 – 8:10 …
Leer más »
«Las Cuentas de Centroamérica» es un programa del Festival Centroamérica Cuenta que, a través de la discusión y la reflexión, expone los grandes temas de la región y los del resto de América Latina. En este primer diálogo se busca reflexionar sobre la situación actual del periodismo y la libertad de expresión en América Latina. …
Leer más »
En este diálogo se hablará de la escritura como el vehículo hacia un viaje íntimo para construir una identidad a través de la memoria, ya sea desde lo autobiográfico o la ficción pura. Darrel J. McLeod (Canadá), Carol Zardetto (Guatemala) y Rubén Gallo (México) conversan con Rey Andújar (República Dominicana). 19 de mayo | 5:00 …
Leer más »
Más allá del gozo por la creación de una obra ¿existe alguna intención de trascender a través de la literatura? ¿Por qué hay obras que han trascendido en la historia y otras que han sido olvidadas? En este diálogo se reflexionará acerca de la importancia de dejar testimonio sobre la realidad en que vivimos a …
Leer más »
Las ilustraciones y las buenas historias en la literatura para los niños y adolescentes son fundamentales para atraer su atención, desde una perspectiva distinta, incluyendo la diversidad e identidad. Esto y muchos aspectos en torno a la creación de literatura infantil y juvenil serán expuestos en este diálogo de la iniciativa «Contar a los niños», …
Leer más »
En este diálogo se plantea un recorrido por los 10 años del Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), creado por Acción Cultural Española para favorecer las relaciones de cooperación internacional y propiciar la difusión de la creación contemporánea española en el exterior. Junto a autores y programadores beneficiarios, se hará un balance …
Leer más »
Diálogo entre periodistas, estudiantes y profesores de derecho dominicanos y periodistas centroamericanos sobre la libertad de expresión y su relación con el derecho. Actividad en coordinación con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), exclusiva para estudiantes. Persio Maldonado (República Dominicana), Namphi Rodríguez (República Dominicana), Jimena Conde (República Dominicana), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua y Juan Luis Font (Guatemala) …
Leer más »