8:00 – 8:50 p.m. En este diálogo, los participantes reflexionan cómo las historias y los personajes se transforman al pasar de la página a la pantalla, y viceversa, destacando tanto el proceso creativo de los autores y directores que transitan entre ambos mundos al abordar personajes reales y ficticios en el cine y la literatura. …
Leer más »
7:00 – 7:50 p.m. Diálogo en torno a las diversas formas en que los escritores fusionan sus experiencias personales con las experiencias colectivas para tejer historias de ficción. José Luis Peixoto (Portugal), Brenda Navarro (México) y Horacio Castellanos Moya (El Salvador) conversan con Daniel Centeno Maldonado (Venezuela). Museo del Canal, Ciudad de Panamá
6:00 – 6:50 p.m. En este conversatorio, los participantes dialogan sobre cómo la literatura proporciona perspectivas únicas, desafiando preconcepciones y enriqueciendo la comprensión de mundos distintos. Daniel Centeno Maldonado (Venezuela), Enrique Díaz Álvarez (México) y Alejandra Costamagna (Chile) conversan con Antonio Sáez Delgado (España). Museo del Canal, Ciudad de Panamá
5:00 – 5:50 p.m. Este diálogo revela cómo la novela puede ofrecer perspectivas únicas sobre la historia y la verdad, y cuestiona cómo las ficciones pueden ayudar a nuestra comprensión del pasado. Gioconda Belli (Nicaragua), Juan David Morgan (Panamá), Dorelia Barahona (Costa Rica) y Leonardo Padura (Cuba) conversan con Isabel Burgos (Panamá). Museo del Canal, …
Leer más »
11:00 – 11:50 a.m. En este diálogo, los autores comparten sus reflexiones sobre cómo transforman lo íntimo en narrativas universales, revelando los secretos detrás de sus procesos creativos. Carlos Wynter Melo (Panamá), Alejandra Costamagna (Chile) y Jaume Segura (España) conversan con Roxana Muñoz (Panamá). Auditorio Mons. Tomás A. Clavel de la USMA, Ciudad de Panamá
11:00 – 11:50 a.m. En esta mesa se propone presentar una fotografía viva de la edición y gestión literaria en Hispanoamérica, destacando sus logros y avances, así como los nuevos desafíos que enfrenta la edición en el mundo actual. Mayra González (México), Philippe Hunziker (Guatemala), Juan Casamayor (España) y Óscar Castillo (Costa Rica) conversan con …
Leer más »
8:00 – 8:50 p.m. Rubén Blades dialoga con el escritor cubano Leonardo Padura. Ambos comparten su pasión por el arte, explorando cómo la música y la literatura se entrelazan en sus respectivas obras. Rubén Blades (Panamá) conversa con Leonardo Padura (Cuba). Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
7:00 p.m.
Inauguración del 11ma. edición del Festival Centroamérica Cuenta en Ciudad de Panamá, en conmemoración del centenario de nacimiento de la escritora y poeta Claribel Alegría (1924-2018).
Teatro Nacional, Ciudad de Panamá
Diálogo sobre la vida y obra del autor madrileño a partir del dossier especial de Cuadernos Hispanoamericanos.
Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con una lectura que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la segunda versión presencial de Versos que cuentan en Madrid.