Chile, 1970. Su obra de ficción incluye los relatos reunidos en Las Infantas y Avidez, y cinco novelas: Póstuma, Cercada, Fruta podrida, Sangre en el ojo y Sistema nervioso. Entre sus libros de no ficción se cuentan los ensayos Viajes virales y Zona ciega, así como el ensayo personal Palestina en pedazos (versión ampliada de su anterior Volverse Palestina), el ensayo lírico Palestina, por ejemplo, y la diatriba feminista Contra los hijos. Ha incursionado en la dramaturgia con una adaptación teatral, «Un lugar donde caerse muerta» (2012) y una obra teatral presentada en Casa América Cataluyna: «Esa cosa animal» (2022).
Ha recibido los premios Cálamo (España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México, 2012), Anna Seghers (Berlín, 2011) y becas de escritura de la Fundación Guggenheim (USA, 2004), la NEA (USA, 2010), la DAAD (Berlín 2017), y Casa Cien Años de Soledad (México 2021), entre otras. Actualmente, se encuentra dictando cursos en la sede madrileña de la Universidad de Nueva York.